El foie de pato es considerado un producto delicatesen por los amantes de la comida y el buen paladar. Tanto es así, que saber cómo hacer foie a la plancha nos será imprescindible para sorprender a nuestros comensales.
Este plato destaca por su simplicidad al prepararlo así como por su delicadeza y exquisitez, todo un manjar para el paladar.
Es un producto que se caracteriza por su versatilidad, existen múltiples formas de prepararlo y cuenta con innumerables combinaciones perfectas.
En esta ocasión hemos querido preparar una receta de foie gras a la plancha, con unos ingredientes que nos van a servir para darle a nuestro hígado graso y fresco un aspecto exquisito.
Esta receta contiene como ingrediente principal el foie gras de pato fresco, un producto gourmet que sigue siendo uno de los más refinados y delicados del mercado, y que puede degustarse en cualquier época del año.
Su gusto intenso y exquisito proviene del hígado graso de pato que ha sido criado siguiendo criterios tradicionales; al aire libre y alimentado con maíz.
Nota importante*: Para saber si un hígado de pato se encuentra fresco y en buen estado, es necesario comprobar que su aspecto sea compacto, brillante y de un color beige tirando a marrón. Asimismo, deberá tener una textura flexible y mantecosa.
Para cocinar nuestro hígado de pato a la plancha, necesitaremos los siguientes ingredientes:
Ingredientes para el foie gras a la plancha
- Foie gras de pato fresco comprar foie gras
- Sal
- Pimienta
- Confitura y/o cebolla caramelizada
Cómo elaborar el foie a la plancha
Para llevar a cabo este sencillo plato tan gustoso para el paladar, seguiremos los siguientes pasos:
Es muy importante elegir un hígado graso de pato de alta calidad. Nos decantamos en este caso por un Foie Gras fresco extra para asegurarnos un sabor intenso y potente.
En primer lugar deberemos cortar el foie en lonchas de más o menos 1,5 centímetros de ancho. Este es el grosor ideal porque en menos tiempo conseguiremos un color dorado y una textura crujiente en el exterior, y que el interior esté caliente.
Para realizar los cortes recomendamos usar un cuchillo fino, y pasar su filo por agua caliente para que el corte sea lo más limpio posible. De esta manera la pieza foie no se sufrirá y obtendremos unos escalopes perfectos.
Es esencial que el foie esté frío, no atemperado, para evitar que se derrita y acabe perdiendo su forma.
Mientras cortamos la pieza de foie calentamos la sartén a fuego alto, debe estar muy caliente. No hará falta añadir aceite ya que la propia grasa del escalope será suficiente.
A continuación marcamos los escalopes.
Cuando hayamos conseguido el punto de cocción óptimo y ambos lados se vean de color dorado, deberemos retirarlas con mucho cuidado, y dejarlas encima de un papel para que este absorba el exceso de grasa que no queremos. De este modo, conseguiremos un foie a la plancha exquisito para que satisfaga el paladar de cada uno.
Por último salpimentamos al gusto.
Y ya estarán listos para servir y degustar.
¿Cómo presentarlo?
Al tratarse de uno de los productos más nobles y valorados de la gastronomía, y dado que hemos seleccionado un foie gras de la más alta calidad nuestra primera recomendación sería consumirlo simplemente salpimentado.

Así queda el foie a la plancha
Pero como hemos comentado al principio de la receta el foie gras permite innumerables formas de acompañarlo, y potenciar su presentación.
A continuación os proponemos algunas alternativas de presentación:
- Confitura: Si bien es cierto que hay confituras de todos los sabores, aconsejamos acompañar el ingrediente principal con una mermelada de frutos rojos. Esta va a ayudar a potenciar el sabor del foie, dándole a su vez ese toque dulce a la receta.
- Cebolla caramelizada y rebanadas de pan tostado: Esta segunda variación, permite darle al foie un toque más informal, dándole un formato de tapas gourmet.
Con estas recomendaciones podrás sorprender a tus comensales con unas tapas de foie al estilo Malvasía.






28 enero, 2021 at 2:06 am
Me gusta tu receta, me encana cocinar ..
y de verdad con todo lo que esta ocurriendo en estos dias, los cambios sobre nuestra forma de alimentarnos nos efectara mucho..
Tenemos que aprender a comer bien .. 😉 y lo mas importante a preparar nuestros alimentos de la mejor forma ..
no te detengas publicando mas contenido como este.. somo muchos los que queremos aprender mas…
Muchos saludos desde Republica checa !
31 enero, 2021 at 1:12 am
Me gusta tu receta, me encana cocinar .. y
de verdad con todo lo que esta cambiando en estos dias, los cambios
sobre nuestra forma de comer nos efectara mucho..
Tenemos que aprender a comer bien .. 😉 y lo mas importante a preparar nuestros
alimentos de la mejor forma .. no te detengas publicando mas contenido como
este.. somo muchos los que queremos mantenernos informados…
Muchos saludos desde Republica checa !
10 enero, 2021 at 9:29 am
Muchas gracias Leandro por tus palabras. Para nosotros es todo un placer que te gusten nuestras recetas y que disfrutes en la cocina. Seguiremos publicando contenido que sea interesante. Gracias!
20 mayo, 2021 at 12:20 pm
Muchas gracias por tus palabras, Leandro. Nos alegramos que nuestra recetas te sirvan de inspiración y te gusten. ¡Saludos desde Soria!